fbpx

 

 

 

Los 10 clásicos más importantes del fútbol latinoamericano

Comparte este artículo

Estamos en vísperas de que se jueguen algunos de los clásicos más importantes de Latinoamérica, por eso aquí te traemos los 10 más relevantes del continente.

Boca Juniors vs River Plate, Nacional vs Peñarol

Foto: River Plate, Estefanía Leal

LatinAmerican Post | Carlos Felipe Bedoya

Escucha este artículo


Read in english: The 10 of the Most Important Derbies of Latin American Soccer

Todos los países latinoamericanos tienen una gran cantidad de clásicos en sus ligas de fútbol. Sin embargo, desde LatinAmerican Post, hemos resaltado la importancia de estos 10 clásicos, los cuales tomaron una mayor importancia con el paso de los años y estamos a puertas de volver a vivirlos en las competencias más relevantes del continente. 

Boca Juniors vs River Plate

Considerado el superclásico del fútbol argentino, es tal vez uno de los partidos más sonados a nivel mundial. Este clásico cuenta con más de 100 años de historia y el primer partido oficial se jugó el 24 de agosto de 1913. Este partido que concentra a las dos hinchadas más importantes y numerosas del país ha dejado encuentros históricos que lo hacen especial, algunos que podríamos recordar son:

Boca 3 vs River 0: En la Copa Libertadores del 2000, el equipo ‘millonario’ ganó 2-1 en la ida en el Monumental, pero se encontró con Juan Román Riquelme y Martín Palermo, los cuales lograron darle vuelta al marcador y clasificarse a semifinales.

También puedes leer: Por los cuadrangulares: las 3 sorpresas que estarán en las finales del fútbol colombiano

Otro reciente y bastante representativo encuentro es la final de la Copa Libertadores 2018, ya que la ida terminó 2-2 y en la vuelta, debido a los incidentes de violencia, el encuentro se tuvo que jugar en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, España. Tras un global de 3-3, el partido se fue a alargue y en los 30 minutos de extra tiempo, los millonarios consiguieron dos goles que los llevaron a levantar el máximo título en el ámbito de sudamericano.

Independiente de Avellaneda vs Racing 

El clásico de Avellaneda entra en la lista por su gran importancia, ya que ambos equipos son campeones del mundo. Hasta ahora el ‘Rojo’ tiene un fuerte dominio en el historial de clásicos disputados, pues de 195 partidos el Independiente ganó en 76 ocasiones. 

Estos históricos del fútbol sudamericano, Independiente es el más veces campeón de la Copa Libertadores (siete) y Racing logró conseguirla en tan solo una ocasión (1967), se han encontrado tan solo una vez en la Supercopa Sudamericana de 1992. La ida fue un partido polémico, pues la academia se impuso 2-1 en El Cilindro con un gol con la mano de Claudio García.

Atlético Nacional vs América de Cali 

En Colombia no existe un solo superclásico. Millonarios, Nacional y América son los 3 grandes y cualquier partido entre estos equipos paraliza la nación. Este fin de semana, se enfrentan los de Cali contra los de Medellín, es uno de los encuentros más llamativos. 

El duelo de cafeteros se volvió un clásico del continente por el auge de ambos equipos en los 80’s y 90’s. Nacional fue campeón de dos copas libertadores y América llegó a ser cuatro veces subcampeón de este certamen. 

Por esta razón, hicieron que el duelo entre 'verdolagas' y 'escarlatas' fuera uno de los más reconocidos del continente. A nivel local sus hinchadas (junto con la de Millonarios) son las más populares del país y sus duelos históricos le dan el aval para convertirse en uno de los enfrentamientos más llamativos de Colombia.

Nacional vs Peñarol 

Estos gigantes del futbol sudamericano tienen el privilegio de sumar ocho Copas Libertadores entre ambos conjuntos: cinco para Peñarol y tres para Nacional. Es por esto que este es un clásico del continente ya que se enfrentaron en 38 ocasiones (13 victorias para los ‘aurinegros’, 10 para los ‘albos’ y 15 empates) y tan solo han vivido dos partidos de eliminación directa (1962 y 1969) donde cada uno se quedó con un boleto en la máxima competición Conmebol.

Cerro Porteño vs Olimpia 

El gran partido de Paraguay, un partido icónico del continente cuyos duelos históricos a nivel nacional e internacional le hacen honor a su fama. Olimpia supera en las cifras a Cerro, pues consiguió tres copas libertadores y su rival no lo ha alcanzado aún en títulos de primera división de Paraguay son 46 vs. 34. 

Flamengo vs Corinthians  

Conocido cómo el clásico del pueblo, este duelo de dos grandes del Brasileirao ha crecido significativamente en Sudamerica. En este duelo se enfrentan el equipo más grande de Río de Janeiro y el más popular de São Paulo, tienen en su historial un partido icónico en 1991 donde Corinthians consiguió la Supercopa de Brasil con un resultado de 1-0 y fue Neto el héroe de dicha conquista. 

Guadalajara vs Club América 

El clásico de clásicos mexicano, los dos clubes más populares y más ganadores del país forjaron su rivalidad a finales de los 50’s y desde allí han crecido como rivales nacional e internacionalmente. Asimismo, la calidad de jugadores que pasaron por estas dos instituciones, es un matiz fundamental para el crecimiento de esta rivalidad con el paso de las temporadas. 

Emelec vs Barcelona 

Conocido cómo el clásico del Astillero, este partido emblemático para los ecuatorianos tan solo ha tenido una final entre ellos, disputada en 2014. Sus hinchas la apodaron como ‘la final del siglo’ y fue Emelec quien consigo robarle el título a su clásico rival.  

Colo-Colo vs Universidad de Chile 

El partido que une a los dos equipos más famosos del país, aquel que paraliza a sus habitantes, ya que ha tenido seis distintas definiciones de títulos y cada uno se ha quedado con tres trofeos (1940,1959,1979, 2006, 2015 y 2020).

The Strongest vs Bolivar 

El clásico Paceño, así lo conocen sus seguidores. Desde 1927 estos clubes han luchado deportivamente por la cima del futbol boliviano. Estos dos conjuntos son considerados como los más importantes de su país, por lo que cada vez que se enfrentan, se considera que todo el territorio boliviano se paraliza alrededor de este partido.