Maradona ha muerto a los 60
La leyenda del fútbol argentino murió este miércoles en su casa en Tigre.
La muerte de 'El Diego' deja el mundo del fútbol de luto. / Foto: Flickr / Armando Tovar
LatinAmerican Post| Juan Manuel Londoño
Escucha este artículo
Read in english: Maradona has died at 60
El mundo del fútbol está de luto. Diego Armando Maradona, la leyenda del fútbol argentino y uno de los mejores (si no el mejor) jugadores de todos los tiempos, falleció este miércoles en su casa en Tigre, Argentina. Según reportes preliminares habría fallecido de un ataque al corazón, despúes de algún tiempo de estar enfermo.
Considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, la lista de records y logros de Maradona es impresionante. Entre estos se encuentran haber participado en cuatro mundiales (1982, 86, 90, 94) , habiendo ganado el del 86; haber sido coronado como el jugador de FIFA del Siglo en el 2000 junto con Pele, ser el cuarto jugador con más puntos en la historia del equipo nacional de Argentina, una Coppa Italia, una Copa del Rey, una Copa UEFA y tantos logros más que no nos alcanzaría este artículo para terminar de nombralos.
ÚLTIMA HORA: Maradona ha muerto #DEP https://t.co/BpefsSCBnJ
— MARCA (@marca) November 25, 2020
Su figura, sin embargo, traciende al fútbol y se puede decir sin exagerar que es uno de los personajes más icónicos del siglo XX en Latinoamérica. Se alzó como un heroé de la clase trabajadora en su país para algunos y cómo una figura mesíanica para otros. La iglesia maradoniana, una religión de parodia fundada en su honor en 1998, se extendió por todo el mundo con el propósito de mantener vigente su figura y su legado. Su figura inspiró también un gran número de referencias en la cultura popular, entre los que se incluyen, por supuesto, varias canciones, como: "Y dale alegría a mi corazón" de Fito Paez, "Maradona Blues" de Charlie García y "La vida tómbola de Manu Chao", entre otros.
Lea también: Las estadísticas muestran por qué la selección de fútbol de Colombia está en problemas
No obstante, Maradona no fue extento de controversias. Más alla de las críticas sobre su actitud confrontacional en el campo de juego, es bien conocido el episodio de "La mano de Dios" en los cuartos de final del mundial del 86, así como sus diversos excesos con las drogas, particularmenete con la cocaína. También es cuestionable su carrera como director técnico, la cual no obtuvo los mejores resultados. Sin embargo, como él mismo dijo en una ocasión “La pelota no se mancha” y su habilidad y liderazgo siempre fueron capaces de trascender sus controversias.
Ha muerto Diego Maradona. El fútbol mundial está de luto y llora la pérdida de uno de los mejores jugadores en la historia de este deporte. Nadie amó más al fútbol que Diego. La noticia es horrible e intolerable. Que en paz descanses, querido Pelusa.
— VarskySports (@VarskySports) November 25, 2020
Entonces, Maradona será recordado cómo lo que fue: un sínonimo del fútbol y un icóno más grande que sus controversias. Todo el mundo del fútbol y en especial Argentina llora la muerte de este gran idolo. Quedan un par de guayos enormes para llenar.